lunes, 25 de abril de 2016

!Y UNO DE PENDEJO LES LLAMA CAMARADAS!



\     

Message View

Subject: [BLOG DE ELIGIO DAMAS] ¡Y UNO DE PENDEJO LES LLAMA CAMARADAS!

Date:
Sat, Apr 23, 2016 5:32 pm

ELIGIO DAMAS

            Después de un largo tiempo y espera, restar de un lado y otro, pude, al fin, poner a caminar el cacharro y acepté la invitación de mi compañera para ir aquí cerca, a “Las Casitas”, tomando una calle, de esas estrechas que antes, en la época de la IV República,  les mal pusieron el cognomento de avenida, que corre paralela al cuartel Bacazaraza, en esta calurosa ciudad de Barcelona, con el propósito de comprar masa de maíz, en vista que para un par de viejos como nosotros conseguir harina es “misión imposible”. Y porque comer arepa es como una obligación ineludible para venezolanos nacidos en esta bendita patria.
            No creo necesario advertir que eso de no hallar harina de maíz, por un par de viejos que viven dentro de una comunidad de clase media, la mayoría arruinados, tanto como que somos educadores de media, no es una invención o una intelectualización pura sino la más cruel realidad. Más, si no estamos ligados a ningún grupo, de un lado u otro, que nos suministre al costo subvencionado, inflado y menos verdadero los alimentos, pues sólo para estos nos medio alcanzan los reales. Porque si bien es verdad que el gobierno tiene sus misiones para satisfacer las necesidades vitales de la mayoría, eso que solíamos llamar la clase media, una parte, esa de la cual formamos parte, ahora está en estado  casi de desahucio; claro hay otra que ha mantenido y hasta subido su nivel,  como muchos que conozco y de ellos sé, tiene sus contactos íntimos con proveedores. Son estos como aquellos “misioneros” pero del bando opositor y al servicio de una secta, cofradía o élite. Pueden estos “misioneros” ser bachaqueros o sólo amigos y solidarios con su clase. Ellos forman parte de los preparados y organizados para resistir hasta el final. Suelen tener de todo y al por mayor. No les suministran sus “misioneros” un paquete de harina o un litro de aceite sino pacas y cajas.
            El cacharro sin dejar de protestar por sus achaques nos llevó a un sitio, una calle muy concurrida, llena de esos comerciantes llamados informales o buhoneros que, según el presidente hablando hace una hora atrás en Margarita, han desaparecido por la acción del gobierno. No obstante allí hay por demás, de lado y lado de la calle, tanto que carros y peatones se disputan el estrecho espacio. Aunque en todos aquellos donde me muevo, Barcelona, Puerto La Cruz y hasta Guanta, les hallo. ¿No sé por qué el presidente habla de ellos como una especie del pasado, ya extinguida, cual hablase del hombre Cromagnon?
            Andando poco a poco, casi con la máxima disponibilidad y buena intención del vehículo, pasamos por un sitio donde ante dos camiones o unos quioscos improvisados, no logré ver bien, ni pude detenerme, era interrumpir el tránsito ya de por sí congestionado,  había una larga cola e inmediatamente pude percatarme que estaban vendiendo aceite de comer o para preparar las comidas de una marca, según me dijeron, de las del gobierno y como tal subsidiada. Uno de los tantos artículos, subsidiados o no, que a mi casa no llegan desde hace tiempo.
            Un señor, de unos cuarenta a cincuenta años, seguido por tres adolescentes de ambos sexos, marchaban a pie en paralelo a mi cacharro. Como la marcha era lenta, llegamos así al final de la calle y justo allí, ellos entraron a una casa. Como por obra de la casualidad, como decimos los orientales de la costa, allí, en la puerta de esa casa, encontré espacio para estacionarme. Mientras caminaban al lado de mi carro, como acompañándome, pude observar que cada uno de ellos llevaba seis (6) litros de aceite. No fue difícil saberlo ni necesario preguntarlo, porque los empaques eran transparentes. Supe por ellos mismos, que estaban vendiendo, a todo aquel que tuviese la dicha de llegar a tiempo a los espacios de quienes aquello distribuían, por supuesto después de hacer la larga cola, no apta para ancianos; la cantidad que cada uno llevaba, que llegaba a 24 litros de aceite iban para la misma casa, porque los cuatro formaban parte de una familia, de la cual aquel señor era el cabeza.
            Cuando cerraba mi vehículo, el cual lanzó como un suspiro, cuyas causas no me enteré en ese momento, el señor de quien vengo hablando, salió de nuevo a la calle. Dio unos pasos en dirección desde donde antes había llegado, es decir hacia donde estaban distribuyendo el aceite para cocinar, y en ese momento le abordé:
            -“Compatriota”, le llamé así porque vestía una franela roja y creí prudente hacerlo para lograr mis fines. Uno nunca dejará de ser pendejo y soñador, “¿no puede usted hacerle el favor de venderle uno de esos tantos litros de aceite a este viejo camarada?”.
           -“¡Claro que sí!”, me respondió con marcada espontaneidad; sin duda de ninguna especie.
           -“¿Sí?”, pregunté yo asombrado y hasta contento por aquel “bello gesto” de mi camarada. Luego, esta vez con timidez y por hábito, le pregunté:
           -“¿Cuánto tendría que pagarle a usted por ese litro?”
            Todavía, como optimista y galante, pregunte a mi presunto “camarada”.
            -“Pues ni más ni menos lo que le cobrarían en otra parte y va que chuta. Mil quinientos bolívares”. Así, con sarcasmo, respondió mi interlocutor, personaje a quien el gobierno, con los reales de todos había favorecido con aquellos 24 litros, mientras yo, zalamero, casi le mendigaba por uno.
            Era evidente que este “camarada”, razonaba de manera totalmente contraria a aquellos personajes que en la televisión oficial usaron para preparar el ambiente para el aumento de la gasolina. Aquellos que fijaban precios, como infantilmente por debajo de los costos de producción.
            Ante eso le respondí, consciente de estar en sus espacios:
            -“¡No, déjelo así, no puedo ni debo pagar eso!”. Luego con prudencia le alegué:
            -“Pasa maestro, que llegué a pensar, viéndole con esa franela roja y los afiches que están pegados en la pared de su casa, poder pedirle un gesto de solidaridad con alguien que tiene los mismos derechos que usted”. “Además, para que usted lo sepa, me he pasado la vida y pasaré lo poco que me queda, luchando por los derechos suyos y de sus hijos”.
            Me quedó mirando como quien mira a un loco que en plena vía dice pendejadas; se sonrió como con displicencia e hizo un gesto despreciativo. Y alego:
            “Pues si quiere al precio que lo compré yo haga la cola”.
           Fui, junto mi compañera a comprar la masa y al regreso, el cacharro, otra vez, estaba dañado, había derramado el refrigerante, pues el electro ventilador, que supuestamente me habían arreglado, por falta de corriente dejó de funcionar.
          Al regreso, tomadas las medidas del caso para poder llegar a casa sin contratiempo y planificar volver al mecánico, medité sobre aquello y me dije:
          ¿Cómo es posible que todo el esfuerzo para distribuir alimentos, en medio de estas dificultades, se pierda por la improvisación, ineficiencia, burocratismo e indolencia de quienes están al mando en asuntos como esos?
         ¿Cómo permitir que la inversión humanitaria, generosa para aliviar las calamidades de los venezolanos, termine de manera tan vergonzosa en manos de bachaqueros, indolentes y para mayor desfachatez vestidos de camisa roja?
        ¡Qué difícil es cambiarle la mentalidad a la gente! ¡Más fácil es derrumbar mil edificios! ¡El egoísmo parece crecer, mientras nosotros soñamos!

         ¡Y uno de pendejo les llama camaradas!             


--
Publicado por Eligio Damas para BLOG DE ELIGIO DAMAS el 4/23/2016 02:32:00 p. m.

sábado, 23 de abril de 2016

REFLEXIONES DE CUBA

Quien hace la ley hace la trampa

Así versa un refrán muy usado en Cuba que hoy llena de inquietudes mi pensamiento. En la isla caribeña entró en  vigor la actualización de la política migratoria el 14 de enero de 2013, para ser precisa; sin embargo, tres años después es valido preguntar si los dirigentes intermedios (directores de empresas u otras entidades, fundamentalmente) tienen conocimiento de dichas disposiciones. Para mi, como ciudadana de ese país, quedó claro que siempre que dispongamos de un pasaporte, visa y dinero existe el derecho pleno de viajar, amparados por un mes de vacaciones y dos meses de licencia sin sueldo (Resolución No 43 del 13 de octubre de 2013 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, complementaria del Decreto No 306 de 2012). De esa manera se tararea vox populi la interpretación de la ley migratoria citada. No obstante; Por qué muchos cubanos  abandonamos la isla como si fuéramos prófugos o perseguidos?,

Por qué, lamentablemente, nos "protegemos" de decir un hasta luego a los amigos más cercanos. Se me ocurre pensar en oscuros sentimientos como la envidia, la intolerancia y la ignorancia.Se agolpa, entonces, un miedo infalible al otro que, sin remilgos puede estropear nuestros planes. Así nos vamos; con  ese miedo impregnado en nuestro ser desde el momento en que vemos la luz. Hasta cuando lo vamos a tolerar?.

A veces arremetemos nuestras frustraciones contra quienes desde "arriba" amasan el poder pero más peligrosos y dañinos se tornan el resentimiento del "prójimo" y el de esas personas que temporalmente ocupan puestos "intermedios", esos que pretenden hacer cumplir su intransigencia buscando culpables sin haber existido una causa o delito cuando alguien decide viajar o retirarse del país por tiempo definido o indeterminado.

Invito a leer el Decreto Ley 302 del 11 de octubre del 2012, modificativo de la Ley No 1312 "Ley de Migración" del 20 de septiembre de 1976 y los Decretos y resoluciones complementarios. Subrayemos, entonces, que los titulares de pasaporte corriente no requieren permiso de salida del país ni carta de invitación.

Sería saludable que los órganos de prensa y representantes de instituciones y entidades del estado recuerden quiénes son los sujetos requeridos de tratamiento regulatorio, establecido en el Decreto  No 306, publicado en la Gaceta Oficial , en cuyos artículos está escrito  que jefes y "subordinados limitados"  deben estar informados al respecto. Por supuesto, es recomendable separar las responsabilidades de la ley migratoria de otros cuerpos legales como la legislación laboral pero: por qué atormentarse con lo que ya no tiene solución cuando una persona decide viajar y permanecer en otro país?, para qué realizar análisis e investigaciones al respecto como si el individuo se hubiera convertido en un ente criminal.

Las entidades laborales, mejor dicho los representantes, solo debían prescindir de sus "servicios" como lo estipula la ley y no buscar "culpables" ante esa determinación personal. Otro proceder da lugar a intrigas y acciones mal sanas que no son saludables para la imagen de la sociedad y, peor, sería controvertir el pensamiento de quienes han defendido un ideal que pudiera venirse cuesta abajo al ser acusados por hechos ajenos a sus voluntades.

Quien hace la ley debe elaborarla para que se cumpla no para facilitar redes a quienes deben regirse por ella.   

Tamara de la Fuente Mesa
Corresponsal
Jump to Toolbar

viernes, 22 de abril de 2016

REBAJAN EN CUBA UN 20% LOS PRECIOS DE ALIMENTOS EN TIENDAS DEL ESTADO

Desde Cuba

Viernes, 22 de Abril de 2016
Nota del Ministerio de Finanzas y Precios - Tomado de Cubadebate.- En el Informe Central al 7mo. Congreso del Partido se expresa: “los salarios y pensiones siguen siendo insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de la familia cubana”.
La solución definitiva a esta compleja realidad se alcanzará con el incremento de la productividad y la eficiencia de la economía nacional. No obstante, la voluntad política de la Dirección del Partido y el Gobierno de hacer todo lo posible por mejorar la situación de la población en medio de las limitaciones existentes, así como la disminución de los precios de los alimentos en el mercado mundial, han propiciado adoptar un conjunto de medidas encaminadas a incrementar gradualmente la capacidad de compra del peso cubano en el corto plazo, las cuales se aplicarán a partir de este viernes 22 de abril.
1. Reducir los precios en el entorno de un 20 % en las Cadenas de Tiendas Recaudadoras de Divisas y el mercado paralelo del MINCIN para un grupo de productos seleccionados, sobre todo alimentos.
2. Rebajar:
➢ El precio del arroz que se vende de manera liberada de 5.00 CUP la libra a 4.00 CUP.
➢ El precio del arroz de producción nacional que se vende de forma liberada de 3.50 CUP la libra a 3.00 CUP.
➢ El precio del chícharo que se vende de manera liberada de 3.50 CUP la libra a 3.00 CUP.
3. Generalizar la venta de pollo en formato grande (cajas), aplicando un único método de formación de precios para las Cadenas de Tiendas Recaudadoras de Divisas y el mercado paralelo del MINCIN, lo cual resulta en una disminución de un 6 % sobre los precios minoristas.
Con igual propósito se estudian otras medidas, cuya adopción se irá informando a nuestro pueblo oportunamente.
Ministerio de Finanzas y Precios
LISTADO DE NUEVOS PRECIOS MINORISTAS EN PESOS CONVERTIBLES (CUC) A APLICAR A PARTIR DEL 22 DE ABRIL DE 2016. 
PRODUCTOSUMPRECIOACTUALPRECIO A APLICAR
Aceite de Soya Refinado, bolsa 500 mililitrosU1.150.95
Aceite de Soya Refinado 1 litroU2.401.95
Aceite de Girasol Refinado 1 litroU2.602.10
Aceite de Canola 1 litroU2.502.00
Pollo EnteroKG2.902.35
Muslo de PolloKG2.401.80
Contramuslo de PolloKG2.401.80
Muslo de Pollo CuradoKG2.502.00
Contramuslo de Pollo CuradoKG2.502.00
Muslo y Contramuslo de PolloKG2.301.70
Muslo y Contramuslo de Pollo Curado y/o CriolloKG2.502.00
Pechuga de Pollo con piel y con huesoKG4.503.60
Pechuga de Pollo sin piel y sin huesoKG4.504.35
Media Pechuga con AlasKG*3.50
Pechuga de Pollo MarinadaKG5.505.25
Pescuezo de PolloKG1.101.00
Carapacho de PolloKG1.000.75
Carapacho con PescuezoKG1.050.80
Hígado de PolloKG1.901.55
Molleja de PolloKG1.951.55
CorazónKG*1.55
PatasKG*0.75
AlasKG*3.00
Muslo o Contramuslo (octavos) Caja de 10 KGCaja22.6017.00
Muslo o Contramuslo (octavos) Caja de 15 KGCaja33.8525.50
Muslo o Contramuslo (octavos) Caja de 18 KGCaja40.6030.60
Muslo o Contramuslo (octavos) Caja de 20 KGCaja45.1534.00
Muslo o Contramuslo (octavos) Caja de 22 KGCaja49.6537.40
Muslo o Contramuslo (octavos) Caja de 23 KGCaja51.9039.10
Muslo Con Contramuslo (cuartos) Caja de 10 KGCaja21.6516.00
Muslo Con Contramuslo (cuartos) Caja de 15 KGCaja32.4524.00
Muslo Con Contramuslo (cuartos) Caja de 18 KGCaja38.9028.80
Muslo Con Contramuslo (cuartos) Caja de 20 KGCaja43.2532.00
Muslo Con Contramuslo (cuartos) Caja de 22 KGCaja47.5535.20
Muslo Con Contramuslo (cuartos) Caja de 23 KGCaja49.7536.80
Muslo de PavoKG2.401.95
Pavo Congelado EnteroKG*4.95
Pechuga de PavoKG*6.95
Picadillo de Pavo en paquete de 400 gramos, con componente de grasa superior a 10 por cientoU1.000.80
Picadillo de Pavo en paquete de 400 gramos, con componente de grasa inferior y hasta el 10 por cientoU1.701.40
Picadillo de Ave Condimentado y/o Curado paquete de 460 gramosU1.100.90
Picadillo de Res 250 gramos, segunda calidadU1.301.05
Picadillo de Res 450 gramos, segunda calidadU2.301.90
Picadillo de Res 454 gramos, segunda calidadU2.401.90
Picadillo de Res 500 gramos, segunda calidadU2.55 – 2.602.10
Picadillo de Res 1 KG, primera calidadU5.954.75
Picadillo de Res 1 KG, segunda calidadU5.05 – 5.204.05
Hígado de ResKG2.301.85
Hígado de CerdoKG1.901.55
Galleta soda Cracker40 g0.200.10
Galleta Guaní/Dulces230 g0.950.20
Galletas de sal Carola500 g0.900.50
Sorbeto litografiado45 g0.350.10
Bombón sólido10 g0.300.05
Africanas o figuras11.5 g0.100.05
Peter fundente100 g1.250.40
Caramelos duros bolsa La Estrella1000 g3.150.80
Desayuno de chocolate500 g1.400.60
Confituras (huevitos)30 g0.200.10
Extrusos de maíz30 g0.500.20
Bolitas de queso120 g1.000.80
Chicotico de ajo120 g1.000.80
Chicotico de ajo90 g0.950.50
Chicotico de queso40 g0.600.40
Pellet jamón50 g0.800.70
Caldo de bacon con bijoluno0.150.10
Caldo de pollo con tomate11.5 g0.150.10
Sazón completo con naranja agria5 g0.150.10
Canela molida Findy4 g0.150.10
Orégano molido Findy4 g0.200.10
Refresco Instantáneo Piñata200 g1.000.85
Tubo fluorescente de 18-20 watts de los Programas Nacionales de Ahorro Energético.U1.000.60
 *Diferentes precios.

EL PUEBLO CUBANO VENCERA

El pueblo cubano vencerá

Discurso pronunciado por el líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de Convenciones, el 19 de abril de 2016, Año 58 de la Revolución
  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
19 de Abril del 2016 22:56:36 CDT
(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Pues pasamos a otro tema (Risas).
Constituye, compañeros, un esfuerzo sobrehumano dirigir cualquier pueblo en tiempos de crisis. Sin ellos, los cambios serían imposibles. En una reunión como esta, en la que se congregan más de 1 000 —se explicó aquí que eran novecientos y tantos— representantes escogidos por el propio pueblo revolucionario, que en ellos delegó su autoridad, significa para todos el honor más grande que han recibido en la vida (Aplausos); a este se suma el privilegio de ser revolucionario que es fruto de nuestra propia conciencia (Aplausos).
¿Por qué me hice socialista? Más claramente, ¿por qué me convertí en comunista? Esa palabra que expresa el concepto más distorsionado y calumniado de la historia por parte de aquellos que tuvieron el privilegio de explotar a los pobres, despojados desde que fueron privados de todos los bienes materiales que proveen el trabajo, el talento y la energía humana. ¿Desde cuándo el hombre vive en ese dilema, a lo largo del tiempo sin límite? Sé que ustedes no necesitan esta explicación, pero sí tal vez algunos oyentes.
Simplemente hablo para que se comprenda mejor que no soy ignorante, extremista, ni ciego, ni adquirí mi ideología por mi propia cuenta estudiando economía.
No tuve preceptor cuando era un estudiante de leyes y ciencias políticas, en las que aquella tiene un gran peso. Desde luego que entonces tenía alrededor de 20 años y era aficionado al deporte y a escalar montañas. Sin preceptor que me ayudara en el estudio del marxismo-leninismo, no era más que un teórico y, desde luego, tenía una confianza total en la Unión Soviética. La obra de Lenin ultrajada tras 70 años de Revolución. ¡Qué lección histórica! Se puede afirmar que no deberán transcurrir otros 70 años para que ocurra otro acontecimiento como la Revolución rusa para que la humanidad tenga otro ejemplo de una grandiosa revolución social que significó un enorme paso en la lucha contra el colonialismo y su inseparable compañero, el imperialismo.
Quizás, sin embargo, el peligro mayor que hoy se cierne sobre la tierra deriva del poder destructivo del armamento moderno que podría socavar la paz del planeta y hacer imposible la vida humana sobre la superficie terrestre.
Desaparecería la especie como desaparecieron los dinosaurios; tal vez habría tiempo para nuevas formas de vida inteligente o tal vez el calor del sol crezca hasta fundir todos los planetas del Sistema Solar y sus satélites, como gran número de científicos reconocen. De ser ciertas las teorías de varios de ellos, las cuales los legos no ignoramos, el hombre práctico debe conocer más y adaptarse a la realidad. Si la especie sobrevive un espacio de tiempo mucho mayor, las futuras generaciones conocerán mucho más que nosotros, aunque primero tendrán que resolver un gran problema. ¿Cómo alimentar los miles de millones de seres humanos cuyas realidades chocarían irremisiblemente con los límites de agua potable y recursos naturales que necesitan?
Algunos o tal vez muchos de ustedes se pregunten dónde está la política en este discurso. Créanme que me apena decirlo, pero la política está aquí en estas moderadas palabras. Ojalá muchos seres humanos nos preocupemos por estas realidades y no sigamos como en los tiempos de Adán y Eva comiendo manzanas prohibidas. ¿Quién va a alimentar a los pueblos sedientos de África sin tecnologías a su alcance, ni lluvias, ni embalses, ni más depósitos subterráneos que los cubiertos por arenas? Veremos qué dicen los gobiernos que casi en su totalidad suscribieron los compromisos climáticos.
Hay que martillar constantemente sobre estos temas y no quiero extenderme más allá de lo imprescindible.
Pronto deberé cumplir 90 años (Aplausos), nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo; fue capricho del azar. Pronto seré ya como todos los demás. A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos (Aplausos) como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá (Aplausos).
Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. He votado por todos los candidatos sometidos a consulta por el Congreso, y agradezco la invitación y el honor de escucharme. Los felicito a todos y, en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo (Aplausos).
Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible (Aplausos).

jueves, 21 de abril de 2016

¡PATRIA CON HAMBRE NO DURA!

ELIGIO DAMAS

            En mis tiempos de juventud, recién salidos de la adolescencia,  tiempos de la guerra fría y los bloques pro norteamericanos y pro soviéticos, solíamos ser, quizás por eso mismo, la poca edad y experiencia, sumamente radicales. Se era agente comunista o de la CIA. Así de fácil, por discrepar de la línea, que parecía como demasiado recta, rígida y exigente.
            Cuando alguien emitía un juicio en medio de una discusión, de paso entre amigos, compañeros de aula, hasta sobre un tema que antes se estuvo debatiendo en ella, cualquiera saltaba y apostrofaba a quien antes había opinado:
             -“Lo que pasa es tu eres un agente…” y a la frase se le agregaba la connotación respectiva, la del gusto del hablante.
            De esa manera tan poco inteligente, amigable y nada útil para llegar a un verdadero conocimiento del asunto en discusión, si bueno para dejar oscuro lo que estaba oscuro y además generar distanciamientos e indisposiciones, se terminaba lo que podía ser una buena conversación. Hasta servía para hacer que de una buena amistad, esas frecuentes entre jóvenes que pueden funcionar toda la vida, se acabase por aquella imprudencia habitual, aquel gesto hosco y nada inteligente. Es más, aun habiendo posibilidades para cualquier acercamiento o síntesis del gusto de todos para tomar una acción, aquel gesto rompía con todas ellas o capacidad creativa que acompaña al humano.
            Por supuesto, hoy no son extrañas escenas como esas, sobre todo cuando eso que llaman la polarización ha conducido al venezolano a expresarse de manera imprudente, sin importar el público o el espacio, momento, movido por la insensatez, rabia derivada de las dificultades y un aprendizaje indebido inducido desde los diferentes espacios, donde quienes dirigen, de lado y lado, dirimen sus controversias en aquel estilo.
            Siempre he dicho que la política es una ciencia y hasta como dicen muchos, un arte, porque de eso hay, como lo relativo al histrionismo y el de manejarse con la gente y manejar las ideas, pero que por asuntos de la cotidianidad, es inherente a todos los seres humanos. Estos se sienten y están obligados a participar en la política, porque ella tiene que ver con sus vidas y este asunto no se lo pueden dejar a las élites, económicas e intelectuales. Pero esto suele generar un enredo y serias dificultades, cuando cada uno o grupo opta por decidir sus acciones en función de una idea o propuesta general. Cada quien se siente con derecho, que lo tiene, y supuesta capacidad para intervenir en cualquier debate por complicado que parezca. El estilo o sentido es fácil; se procura llevarlo siempre al terreno de uno, al agua, siendo uno pez, para que el otro se ahogue. En estas circunstancias, si no media la prudencia, cordura o sensatez, suelen producirse reventones y hasta “mentaderas” de madre.
            Tratemos de ser más específico sobre lo que venimos tratando. Hace cosa de minutos, vi una fotografía donde un pequeño grupo de opositores, atravesados en lo que parece una autopista o avenida muy amplia, despliega una pancarta con el siguiente texto:
             “Patria con hambre no dura”.
            En un momento de su gestión, como las relativas a la política petrolera, entendiendo estas como las destinadas a poner bajo el control del estado venezolano los procesos de exploración, extracción y distribución de los hidrocarburos, el presidente Chávez con emoción dijo:
           “Ahora tenemos patria”.
            Fue una manera de decir, quizás demasiado románticamente, pero llena del mejor deseo y buena fe, que habíamos dado un paso importante para la verdadera independencia. Como lo fueron, antes que él, la Nacionalización de la industria petrolera y la creación de la OPEP.
             A partir de aquello, a lo largo del país, de manera que uno, si pecase de ingenuo o insensato, pudiera pensar, se desató una campaña como irracional contra el concepto de patria; que si lo es calculadamente despreciativa.
            No hay duda que los diseñadores de la campaña fueron hábiles, hasta lujuriosos, lograron que la insatisfacción opositora y hasta de aquellos que simplemente están angustiados por la situación económica, razonen y se expresen como si el estado de cosas que confrontamos todos, no fuesen responsabilidad de los agentes políticos y económicos, internos y externos, sino de la patria. ¡La patria es mala o es malo tener patria! Así parecen razonar algunos grupos, que son bastantes, en el lado opositor. Y eso es grave. Muy grave. Peor que no tener comida ahora.
            Entonces, tener una patria es malo. A ella se debe que los productos alimenticios estén escasos y en exceso caros. Ella es culpable de los índices de inseguridad y deficiencias de los servicios. Los corruptos, de lado y lado, porque ellos trabajan en llave, aunque se vistan de colores diferentes, hacen sus “malonerías” porque tenemos o intentamos tener una patria. Algo así como que por el sólo hecho de tener una madre somos víctimas de todo accidente o calamidad  con que nos afecte la vida. Sería mejor entonces no tener madre. Dios, si eso es así, algún desacierto cometió.
            Entonces, siendo así, tan focalizado el asunto, tan de simple, la solución  es igual, como un exclamar ¡Ábrete sésamo! Con eso basta. Entonces tomemos cada uno un palo de escoba y golpe y golpe con la piñata hasta que, de la vasija hecha añicos, salga y caiga al suelo y muera por el golpe, la patria.
            Los verdaderos malones, los estrategas de quienes no les interesa que tengamos patria para volvernos una colonia, con todo lo que eso implica, han logrado que el pueblo o parte de él, vea una contradicción entre su bienestar y el futuro de los suyos y la bella aspiración de tener patria. Si el gobierno, según su opinión, respetable por cierto, lo hace mal, daña sus aspiraciones de vida, no es por él mismo, sino por habernos atrevido a soñar con tener una patria. De esa manera, los malones, entre estos quienes habiendo nacido en este país, este no les importa con tal que ganen cada día más, ganan para sus fines neocoloniales a grandes masas, incluyendo pobres que lo son y lo seguirán siendo por falta de soberanía. Pues por falta de esta, vivimos de la renta; por la disminución de esta, sufrimos las calamidades de ahora.
            “¡No hay comida, pero tenemos patria!”, dicen con ironía e irónicamente  los carteles y gente humilde en las colas. Como si ambas cosas fuesen excluyentes. Es decir, para ellos pareciera ser pertinente que para comer y “el buen vivir”, hay que enajenar la patria, renunciar al patriotismo y entregar nuestros derechos soberanos al mejor postor. A este, sin analizar las cifras, “al rompe”, le ven entre los capitalistas y la gran empresa gringa.
            Es decir, ahora hay miles de venezolanos razonando justamente de la misma manera que aquellos que condenaron a los libertadores, a los del 19 de abril de 1810 y 5 de julio de 1811, por sus acciones para que naciese la patria. Las dificultades que aquello trajo les hicieron creer que sus problemas se resolvían volviendo al redil de la corona española.
           Lo más triste es que mientras uno ve con dolor como suma gente la consigna, más se atreven a exhibirla y agitarla, los patriotas parecieran desmoralizados y faltos de responder con racionalidad. Más parecen, como nosotros en los finales de la adolescencia, predispuestos a apostrofar y calificar indelicadamente para sólo lograr que esa negativa, triste manera de pensar de unas cuantas personas buenas aunque opositoras, pero manipulados ingeniosamente por los malones, más se empecinen en la idea.



EL ROMPECABEZAS SOCIAL QUE NADIE LOGRA ARMAR NI COMPRENDER

El Rompecabezas social que nadie logra armar ni comprender
Raul Carmenate(entrenado en psicoanalisis)

La realidad de que la muerte no es evitable,el proceso del envejecimiento y la perdida de atributos narcisistas mas la presencia caprichosa de las enfermedades pudieran ser algunos de los factores que mantienen en cada ser humano un aguijon de prisas y anhelos de poder.

Todos estamos obligados a observar los rios y montanas del pasado para reconocer la repeticion continua de los seres humanos debido a que las necesidades humanas no han variado ni variaran.

En las enfermedades mentales hay infinitas y valiosas respuestas al comportamiento tan agresivo del hombre desde el inicio hasta su actual desarrollo.Y por supuesto cada generacion ve en la anterior algo ineficaz ,algo que hay que cambiar,y viejas ideas que tienen que ser desaparecidas o superadas en el mejor de los casos.Muy pronto nos sentimos el guia y maestro de nuestros viejos padres y de las generaciones anteriores y de esta forma nos olvidamos que la gran cadena de esfuerzos y trabajos,analisis y voluntad de los antepasados, nos ha permitido llegar al hoy.Ese hoy donde grandes obras de todo tipo y la investigacion constante han hecho posible nuestras vidas actuales.Ese hoy que existe dada la cultura trasmitida de siglos en siglos.Y que creo una base de conocimientos ,moral,disciplina,etica y valores que no han podido ser creados por la nueva cultura del ahora ,consumista y despersonalizada y sobretodo insensible a los valores que el ser habia logrado despues de tanta lucha en el camino hacia la civilizacion.
Se que todos tratamos de ser optimistas ,eso nos ensena nuestro ego ,pero la fabrica de seres humanos actuales esta defectuosa por la falta de solidaridad y por su conducta asesina.Y cuando digo asesina es porque los presidentes y dirigentes  de los imperios ya eliminan enemigos desde su butacon de confort.Y mas tarde se reune en una iglesia donde le prometen al creador, en quien no creen, que seguiran por el camino de la caridad.Todo va a depender de si hay camara ,internet o television para que la presentacion teatral sea perfecta.

Hasta ahora el ser humano ha tenido que vivir en sociedad ,pues la familia es un nucleo que nos conduce inevitablemente
a necesitar todos de todos,convirtiendose la relacion social y su armonia en la principal ocupacion de todos .Sin embargo sabemos que solo un pequeno por ciento participa en tratar de arreglar y componer el rompecabezas social,a los dias de hoy ,continuan las guerras y la gran batalla por ser el padre principal.
Y todo este egoismo,y toda esta competencia destructiva,y la existencia del individualismo y los grandes gobiernos de poder han definitivamente descompensado la salud humana convirtiendo al hombre  en un verdadero lobo del hombre.En nuestros dias sigue siendo el hombre el peor enemigo del hombre.Y como sabemos todas las fantasias sociales han terminado fracasadas desde el comunismo,nacional socialismo,democracias y capitalismos.

Todas esas fantasias sociales han perdido su sustentacion ideologica y el entusiasmo de que las sociedades se humanizen y los elementos de colaboracion primen sobre los de pugnacidad.El gobernante mas puro sera siempre sacado del poder porque no es capaz de lanzar el ejercito de la nacion  contra los que protesten y perpetuarse en un poder tiranico y se ha demostrado que solo los poderes que tienen los mas altos componentes de “represion”son los unicos que logran control y estabilidad,pues la oposicion esta hambrienta esperando su turno para los privilegios que en nuestros dias recibe  hasta  un insignificante alcalde de un pobre pueblo.En nuestros dias los paquetes de beneficios creados por los mismos que se benefician son un verdadero alarde de burla social.
Se que este estilo de realidades molesta a todos los que chupan los bolsillos y que la gran mayoria de perjudicados hacen causa comun con sus dominadores pero esto se debe a que quieren verdades pero siempre a medias ,y a que psicologicamente ya son los “pobres”dependientes de los que los esclavizan.La palabra esclavitud se ha dejado de usar pero jamas ha sido la humanidad mas esclava que en los tiempos actuales ,prueba de esto es que  el 80%de la juventud esta llena de adicciones de droga y no saben porque,solo se conforman con el rato de extasis y no son capaces de averiguar las causas de ninguna problematica.Todos sabemos lo que nos cuesta investigar cada enfermedad social,pues hay una nueva enfermedad que no solo es creada por los padres y madres malas en las primeras infancias ,hay una enfermedad social de patrones enfermizos que han provocado un verdadero ejercito de incapaces que no van a poder en la gran hecatombe saber por donde empezar ,pues la creacion de la sociedad cuantitativa esta haciendo del ser terrestre,un ignorante universal.Hasta que el hombre no pueda conocerse internamente con sus reales problemas de psicologia intima, que pueda entender porque odia tan facil,porque se pervierte tan facil ,porque es corrupto ,porque no siente la solidaridad,porque no es capaz de crear nada valioso,porque aplaude todas las guerras ,los inmensos gastos  para aprender  a matar al que no te conviene,porque no hay paz en su hogar y principalmente porque no hay paz y gratificacion en su  mundo interno de los sentimientos .

No es posible con los sistemas actuales lograr nada,nadie esta interesado en encontrar formulas humanas de armonia y desarrollo social,todo lo que se hace es cada uno gritar su fanatismo de moda y desviar la capacidad humana y social en tratar de lograr reaseguramientos economicos y protegerse con las mil y una de las adicciones como la mariguana a la que se venera mas que a una pastilla relajante ,cada cual con lo que resuelve, bien sea el wisky,la pornografia,los grupos sexuales,las perversiones,los odios ,la avaricia por aplastar al otro,los enamorados de ninos ,los que necesitan varias parejas,los lujosos carros,la ropa costosa para tratar de sentirse gente por un rato a costa del que no puede obtenerla,y les dejaria a sus mentes los millares de defensas y trastornos con las que las sociedades actuales sometidas por la gran represion de los  estados  y  los poderes globales militares-politicos-economicos concentrados en las riquezas de los paises y en la dominacion-sometimiento del ser humano en todas partes,algo que se destaca es que el grito de los que protestan no tienen eco ni la mas minima posibilidad que los gobernantes puedan ayudar a componer este rompecabezas social.Estan las leyes legisladas y creadas por los que detentan los poderes que es absurdo encontrar cambios y principalmente porque los mas necesitados apoyan al “padre malo”al mal gobierno siempre en su desesperacion por la migaja .De esta manera estan dispuestos a integrar los ejercitos y las policias para cuidar la “Gran dictadura “del siglo XX y XXI.
Nadie ha comenzado a poner las piezas del rompecabezas,tal parece que todo lo investigado y estudiado por el hombre ya no importa,el nuevo ordenamiento tiene todo programado.

Analizemos de una manera simple esta gran programacion.
La sociedad se ha estandarizado que toda familia de cierto nivel economico se comporta de manera exacta .
La television se ha convertido en una grave adiccion diciendole a cada cual lo que debe consumir y lo que debe pensar.Unos en los deportes entusiasmados por ver lo mismo del juego anterior y las mujeres amarradas a las novelas constantes ,ya que una viene detras de la otra ,siguen los amantes a la noticia,los que disfrutan todas las noticias llenas de accidentes ,guerras ,en fin de seres en la gran tragedia,la constante y repetida pelicula barata,las permanentes ofertas diciendo que son el mejor producto.Pero que interesante esos productos fabulosos tienen las reservas economicas lo cual los convierte dado los precios de millones y miles de dolares en la terrible realidad de que todos los otros no pueden competir y por tanto no tienen acceso a la publicidad,ya despues de los finales de 1980 los precios en cualquier publicitaria subio tanto que lo pusieron solamente al acceso de grandes firmas,marcas, transnacionales, solamente como ejemplo un canal local como el 23 de Miami ofertaba a un  pequeno negocio  publicidad con el costo de $600.00dolares por un spot en prime time ,en los dias de 2016 solo vemos anunciarse a los mismos ,companias financieras ,marcas hasta de pastillas y automoviles,la unica opcion es encontrar algunos spots de madrugada por eso todos los que comienzan tienen la gran discriminacion de no poder ser conocidos ,ni lograr competir,pues el gobierno y sus legisladores amarrados a los que les pagan someten todas las leyes a eliminarle competencia a millonarias companias y con esto baja la calidad pues estan solos en el mundo de las grandes ganancias  y  asi podemos entender porque los comerciales son tan estupidos pues estan todos o casi todos basados en la tecnica que tanto rendimiento le daba a los Nazis con Goebels ,pues todo consiste en repetir ,repetir y repetir el nombre del producto y usar las tecnicas subliminares para que nuestros cerebros tengan una asociacion automatica..produciendose el adoctrinamiento del insconciente personal y colectivo -segun el objeto necesitado escoger la marca mas repetida-.Ademas el factor de que ese es el unico que aparece en la television se convierte en una referencia para la respuesta de la eleccion de ese producto.
Por otra parte vivimos determinados a pensar y escoger los mismos gustos,un joven actual es alguien sonando con un BMW,con una camisa de nautica o la marca de ropa mas cara y mas publicitado porque el dejo de tener un valor en si el es simplemente el ignorante que cambia la vida por las cosas materiales y asi no tiene que pensarse su interioridad ni pensar en la civilizacion ,aun ni en su casa.Pues todos los problemas dada la civilizacion del egoismo que se ha creado,la vida solo tiene una mision lograr grandes fortunas para competir en la batalla del Superego.
De esta manera hemos llegado a una realidad totalmente deforme pero que a las juventudes les parece normal pues estan esclavizados,y no logran saber nada de lo adoctrinado que esta su insconciente,y asi no importan las banderas lo que importa es el “lobo”mas fuerte.Y asi en todas partes igual pero peor que en la epoca de los emperadores y reyes ,donde morir y ser esclavo soldado era una obligacion .En nuestros dias todas las naciones pueden hablar en las Naciones Unidas,HABLAR,si HABLAR,porque el entramado de poder y las conspiraciones constantes por los recursos naturales solo permiten dar discursos que terminan aburriendolos a todos conscientes que son los mas Fuertes lo que determinaran que es verdad,aunque de vez en cuando aportan soldados para paises donde la poblacion no tiene conocimientos y escogen la unica via conocida por el insatisfecho LAS MATANZAS.

Creo que verdaderamente es tedioso dia tras dia ano tras ano estar siempre con los mismos terribles problemas .
La ONU tiene cientos de organizaciones inutiles para pasearse dentro de las reuniones de coctel ,el que logra ser apadrinado por los secretos de ganar prestamos y regalos del gobierno o las cias encuentra muchos privilegios y muchas organizaciones non profit donde muchos pueden vivir comodamente siempre de la tragedia humana ,la cual es producida por los mismos que las crean.Parece que la razon principal es que hemos arrivado a una era donde es necesario vivir de la pobreza psicologica del otro que es peor que la extrema pobreza,todos los poderes por cierto saben que jamas esos indefensos mentales podran ser enemigos ni peligro para el poder estructurado de “padres sociales del poder”.que son los que toman todas las decisiones y que son bien poquitos comparados con la poblacion mundial.

Tomemos otro ejemplo de estupidez masiva lograda por los medios y la media ,que logicamente tiene obligatoriamente que obedecer al que le paga.Los programas a los que esta obligado el publico son bien tontos sin ninguna superacion ni aprendisaje academico o cultural.La principal razon es evitarle a los televidentes o lectores que no analizen su entorno y que puedan consumir programas baratos de sexo ,asesinatos,intrigas,las famosas villanas y todo ese colapso de calidad artistica.Los que son supuestos “comunicadores “son repetidores de solo un angulo de la realidad ,que es la linea politica establecida por cada industria.Y de la que jamas pueden atreverse a tener el valor de exponer las realidades socio-humanas con amplitud,siempre la tecnica escogida es el ataque,y la satanizacion .Lo prueba no solamente la incapacidad de los “estrellas de las noticias”sino el que son momias en todos los programas ,nunca son sustituidos solo cambian de empresas los mismo a decir lo mismo.Tanto es la crisis que los noticieros locales en una gran burla a la sociedad,se ocupan de llenar todo el espacio con robos y accidentes, y tragedias,jamas aprenderemos nada que no sea odiar  o embrutecernos con los que nos guian interpretando los sucesos con tanta ignorancia o la represion a la que son obligados –por aquello del que paga manda---

Este es un articulo que no tiene fin pues hay miles de elementos que tienen que ser analizados en la sociedad del egoismo.(sin dioses o valores).Las grandes masas aunque sienten la insatisfacion no pueden lograr metodos de analisis y como nos ensena la psicologia se llenan de defensas como el avestruz para no manejar una realidad fuerte,han debilitado al ser social,lo han esclavizado y esto es lo primero que debemos aceptar,ademas los politicos estan muy ocupados en sentir seguridad economica para ellos y sus compinches o familias por lo tanto que pueden dar? ,solo corrupcion ,para que el Diablo de la pobreza nunca los alcance.

Ya los discursos son iguales todos ,ya quieren que seamos iguales todos ,pero ojo hay quienes estan pensando el porque de la insatisfaccion ,todavia quedan seres inteligentes y sensible con el animo de reconocer la enfermedad y encontrar la vacuna.Unamonos a crecer para entender el gran rompecabezas social.animo!!!!!!

miércoles, 20 de abril de 2016

HUMBOLDT 7. LOS JOVENES HEROES








En este mismo lugar, Humboldt 7, fueron asesinados hace 59 años cuatro jóvenes integrantes del Directorio Revolucionario. Foto: Jose M. Correa
En la misma noche del 13 de marzo de 1957, tras el frustrado levantamiento armado organizado por el Directorio Revo­lucionario (DR), los dirigentes de esta organización que habían sobrevivido se dieron a la tarea de localizar a los combatientes dispersos para conocer su situación.
Doce días después, en casa del revolucionario Andrés “Cheo” Silva, se reunió el ejecutivo del DR, presidido ahora por Fruc­tuoso Ro­drí­guez y compuesto por Enrique Ro­dríguez Loe­ches, Julio García Olivera, Joe Westbrook y Faure Chomón. Según testimonio de este último, se eligieron como nuevos miembros a José Machado y Juan Pedro Carbó Serviá, se reincorporó a Cheo Silva y más tarde hubo otras dos incorporaciones: Gui­llermo Jiménez y Osmel Francis.
Como ha expresado Chomón, el ejecutivo del DR “decidió seguir luchando y aplazar los grandes combates. Reor­ga­ni­zarnos y rearmarnos. Sin ceder ni huir fuera de Cuba. Unidos unos con otros con la única aspiración de no rendirnos. José Antonio seguiría vivo en la decisión de sus compañeros de no retroceder”.
“Recibimos un mensaje de Fidel ofreciéndonos a cinco o seis de nosotros en mayor peligro, marchar a la guerrilla en la Sierra Maestra. Consultamos entre nosotros, lo analizamos, concluyendo de que debíamos enviarle nuestro agradecimiento a él y excusarnos, ya que considerábamos que no podíamos abandonar La Habana como frente de la Guerra Revo­lucionaria”.
En ese encuentro, mientras reflexionaba con sus compañeros, se le oyó decir a Fructuoso: “Para asumir el lugar de José Antonio, tengo que seguirlo hasta terminar igual que él y eso es lo que haré”. Carbó Serviá afirmó que el DR con mucho arrojo había obtenido un incalculable prestigio gracias a
Echeverría y era una obligación estar a su altura. Machadito añadió: “En una época nos sentíamos guapos y ahora es que sabemos que sencillamente somos valientes seguidores de José An­tonio”.
Bajo las orientaciones de Fructuoso se co­menzó a reorganizar el aparato clandestino de la organización en La Habana y se rehizo la red insurreccional reactivando los contactos con otros compañeros del movimiento estudiantil de Pinar del Río, Las Villas y otras provincias. Pero tuvieron que sortear grandes dificultades, entre ellas, la escasez de refugios para los combatientes perseguidos. Rememoraría Fau­re Chomón años después: “Con el le­va­ntamien­to del 13 de marzo se utilizaron todos los recursos. Ya no quedaban casas seguras. No había nada. Solo la fe en la decisión de vencer o morir”.
Julio García Olivera, segundo de Chomón en el frente de Acción del DR, ha testimoniado: “Y ahí se producen los acontecimientos que van a llevar a Humboldt 7. En ese momento (19 de abril de 1957) no teníamos ninguna alternativa”. Julio recordó que Joe Westbrook había alquilado un apartamento a través de un estudiante amigo que no lo ocupaba y el cual servía a veces de refugio al propio Joe. Hacia allá trasladó a Fructuoso, Juan Pedro y Ma­chadito, pues decidieron ubicar a Faure en otra casa, situada en el entonces municipio de Ma­rianao.
De acuerdo con el testimonio de García Olivera, “inesperadamente encontramos en el apartamento a un sujeto que era amigo de la novia de Joe. Se produjo una gran discusión con este personaje, quien tenía una actitud muy negativa con los partidarios de la lucha armada”. Horas después, ya 20 de abril, este individuo informó del paradero de los revolucionarios a Esteban Ventura, uno de los más sanguinarios asesinos oficiales de la tiranía batistiana.
Cuando este sicario y sus huestes llegaron al edificio marcado con el número 7 de la calle Humboldt, a los tres jóvenes hé­roes se les había sumado Joe Westbrook en el apartamento. Los cuatro estudiantes apenas pudieron defenderse de la acometida policial. Juan Pedro fue masacrado en el pasillo, cuando trataba de escapar. Machadito y Fructuoso se tiraron por una ventana hacia un pasillo aledaño. Este quedó inconsciente por la caída. Ma­cha­dito se fracturó ambos tobillos. Ambos estaban desarmados. Y ante la consternación y el asombro de los vecinos, fueron asesinados.
Joe logró descender hacia un apartamento del piso inferior. Pero la jauría adivinó su intención y hacia allá fue a buscarlo. Lo mataron a la vista de todos y arrastraron su cadáver por las escaleras, manchadas con una estela de sangre. Un niño, atónito, se quedó observando los peldaños, una vez que el sicario y su tropa abandonaron el lugar, y un fotógrafo captó el momento en una instantánea que le dio la vuelta al mun­do. Ni la OEA ni el gobierno de los Estados Uni­dos protestaron por la feroz masacre de cuatro líderes estudiantiles cubanos.