sábado, 24 de enero de 2015
COMUNICADO DE PRENSA DE LA DELEGACION CUBANA A LAS CONVERSACIONES SOBRES TEMAS BILATERALES Y DE COOPERACION CON ESTADOS UNIDOS
--------------------------------------------------------------------------------
From: froilan@cubarte.cult.cu
To: santaritatunas@hotmail.com
Subject: Fw: COMUNICADO DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN CUBANA A LAS CONVERSACIONES CON EE.UU.
Date: Fri, 23 Jan 2015 16:54:30 -0500
PUBLICADO : Hector Garcia Soto
COMUNICADO DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN CUBANA A LAS CONVERSACIONES SOBRE TEMAS BILATERALES Y DE COOPERACIÓN CON ESTADOS UNIDOS.
LA HABANA, 22 DE ENERO DE 2015.
El 22 de enero de 2015, las delegaciones de los Estados Unidos y Cuba, presididas, respectivamente, por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson, y por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, sostuvieron intercambios sobre otros asuntos bilaterales, incluyendo áreas de cooperación en temas de interés mutuo.
Las delegaciones pasaron revista al estado de la cooperación en varios temas, como la seguridad aérea y de la aviación, y la respuesta a derrames de hidrocarburos. También identificaron otras áreas en las que existen potencialidades para establecer o ampliar la cooperación bilateral, como el enfrentamiento al narcotráfico, al terrorismo y a las epidemias. Sobre esto último, la parte cubana propuso sostener un encuentro para definir las modalidades de cooperación, con vistas a enfrentar de manera efectiva y eficaz e lvirus del ébola.
La delegación de Cuba reiteró la disposición de nuestras autoridades a desarrollar intercambios con sus contrapartes estadounidenses sobre monitoreo sísmico, áreas marinas protegidas e hidrografía, así como a participar en investigaciones conjuntas sobre especies marinas.
Además, propuso establecer colaboración científica en un grupo de áreas como la protección del medio ambiente, la mitigación de los efectos del cambio climático y la prevención de desastres naturales.
Los representantes de Cuba trasladaron la disposición a discutir la delimitación de la Dona Oriental en el Golfo de México y se interesaron por los próximos pasos para la implementación de un Plan Piloto para establecer el servicio de correo postal entre los dos países.
Al abordarse temas en los que ambos países tienen diferentes concepciones, la delegación cubana expresó serias preocupaciones por la garantía y protección de los derechos humanos en Estados Unidos. Enfatizó la persistente ilegalidad de las detenciones en la Base Naval de Guantánamo y los reconocidos actos de tortura que allí se cometen contra los prisioneros; y la brutalidad y el abuso policial, cada vez más alarmantes, como en los hechos ocurridos recientemente en Ferguson y Nueva York, que evidencian el incremento del racismo y la discriminación racial.
De igual forma, recordó el patrón racial diferenciado en la ejecución de la pena de muerte en ese país, que se aplica en su mayoría a afroamericanos, latinos, integrantes de otras minorías, enfermos y menores. Además, manifestaron preocupación por la desigualdad salarial en Estados Unidos, donde las mujeres perciben 25% menos salario que los hombres por igual trabajo, así como por el trabajo infantil y las limitaciones al ejercicio de las libertades sindicales y de negociación colectiva, entre otras situaciones.
La parte cubana propuso sostener un diálogo respetuoso y sobre bases de reciprocidad acerca de esta materia en el futuro, a partir de las experiencias positivas alcanzadas en Cuba en el disfrute de los derechos humanos y de nuestra contribución a la mejoría de estos derechos en muchos países del mundo.
(Tomado de CubaMinrex)
viernes, 23 de enero de 2015
MAYOR GENERAL , VICENTE GARCIA "EL LEON DE SANTA RITA"
From: santaritatunas@hotmail.com
To: victor@tunet.cult.cu
Subject: Mayor General Vicente Garcia Gonzalez.
Date: Wed, 21 Jan 2015 17:59:58 -0500
Hoy 23 de Enero se cumple un aniversario mas del nacimiento del Mayor General
Vicente Garcia, "El Leon de Santa Rita", que fue el ultimo jefe de la guerra de los Diez
Años (1868-1878) en abandonar los campos de Cuba. Este legendario General casi
siempre olvidado en nuestra historia patria, heroe de innumerables batallas combatio
con una bravura sin igual contra las tropas españolas. Ahora despues de tantos años
su inmarcesible figura esta resurgiendo en su verdadera dimension despues de tantas
desfiguraciones historicas..
La revalorizacion de su natural liderazgo, su pensamiento, sus acciones estan saliendo
a la luz publica gracias al teson y al interes patriotico de investigadores e historiadores
cubanos, especialmente de las Tunas su ciudad natal.. Fue en las Tunas, en San Miguel
del Rompe, donde Vicente Garcia auspicio y participo en la reunion del 4 de Agosto de
1868 junto a Carlos Manuel de Cespedes, Salvador Cisneros Betancourt, Francisco
Maceo Osorio, Pedro Figueredo, Francisco Vicente Aguilera, Donato Marmol, Francisco
Munoz Rubalcaba y otros.
En esta reunion se iniciaron las discusiones y los preparativos para iniciar la guerra de
los Diez Años, y en reuniones posteriores a esta , a las cuales se sumaron ottros patriotas
cubanos. Vicente Garcia propuso como fecha tope del levantamiento el 14 de Octubre
de 1868. Adelantandose a estos acontecimientos se produjo el diez de Octubre el
alzamiento de Carlos Manuel de Cespedes en el ingenio La Demajagua donde le dio
libertad a los esclavos. Vicente Garcia al frente de sus fuerzas ataco su ciudad natal
el 13 de Octubre y la tomo casi totalmente, menos la iglesia, lugar en que los españoles
se habian refugiado: al no contar los manbises con los implementos de zapa para derribar
el porton de la misma, ordeno la retirada a su Cuartel General.
A lo largo de los diez años
combatio sin descanso en incontables acciones guerreras y una de las mas importantes
fue cuando asalto y tomo totalmentel la ciudad de las Tunas el 23 de Septiembre de 1876.,
accion en la que quemo la ciudad empezando por su propia casa y destruyo completamente
la que era considerada por los españoles una plaza inexpugnable. Este asalto has sido
calificado como la "obra maestra del calculo, la astucia y la intrepidez prodigiosamente
combinados.
En este invencible heroe de nuestra Guerra de Independencia, el gobierno español tenia
un "especial interes" en que el General Vicente Garcia no regresara a continuar la guerra
convocada por Jose Marti, y alla en Rio Chico, Venezuela,, fue envenenado en una comida
ofecida por un espia del gobierno español nombrado Ramon Davila en quien habia confiado
a pesar de la advertencia de su esposa Brigida que no confiara en el ; y murio
el 4 de Marzo de 1886. De aquel triste momento escribio Jose Marti: "Alla en un asilo infeliz,
moria tiempos hace, en la rustica cama, un General de Cuba. rodeado de sus hijos de armas,
y se alzo sobre el codo moribundo, no para hablarles de los intereses de la tiera, sino para
legarles con el ultimo rayo de sus ojos, la obligacion de pelear por su pueblo hasta verlo libre
del extranjero que le odia y extermina""
Hector R. Garcia
Biznieto del Mayor General Vicente Garcia..
lunes, 19 de enero de 2015
WAYNE SMITH EXCELENTE DIPLOMATICO Y HUMANISTA
-----Original Message-----
From: Hector Ricardo Garcia
To: mareamia
Sent: Mon, Jan 19, 2015 5:38 pm
Subject: Excelente Diplomatico.
Despues de leer el articulo de mi amigo Hedelberto Lopez Blanch sobre Wayne Smith
no puedo dejar de expresar mi testimonio en cuanto a la trayectoria diplomatica y
humanista de este excelente diplomatico.
Es un gran amigo de Cuba y es conocido de todos su actuacion honesta e imparcial cuando
estuvo al frente de la Seccion de Intereses de los EE.UU. en Cuba.
Conoci a Wayne Smith cuando inauguro su organizacion "CENTER FOR INTERNATIONAL
POLICY" en el 1717 Massachusetts Ave, Suite 201 en Washington, D.C. 20036-3440.
y segui asistiendo como miembro a muchas reuniones que se celebraban aqui en la ciudad
de Miami,
Una de las ultimas veces que nos vimos fue en una recepcion en el Consulado Cubano en
Washington. Recuerdo, cuando se empezaron a deteriorar las relaciones entre los EE. UU. y Cuba por
la postura intransigente de los distintos "consules" que ocupaban la Seccion de Intereses
yo le escribi una carta al presidente Barack Obama recomendandole a Wayne Smith
que a mi juicio seria el indicado para lograr una reconciliacion y un acercamiento amistoso
entre los dos paises...
Lejos estaba en aquel entonces de imaginarme el subito cambio de
postura que esta ocurriendo en estos momentos.
No dejo de seguir pensando que Wayne seria el mejor candidato para ese puesto.
ADMIRO Y RESPETO MUCHO A WAYNE SMITH Y ME ENORGULLESE SER SU AMIGO
Hector Garcia Soto.
OPOSICIÓN BRUTA, TORPE, SEGÚN sCHEMEL. ¿ICONOCLASTA?
ElIGIO DAMAS
Para el Drae iconoclasta se refiere a quien “rechaza la merecida autoridad de normas, modelos y maestros”. Entonces siendo así, la oposición que actúa como a lo loco, pudiera ser eso, iconoclasta.
Pero Oscar Schemel hablando con Vladimir Villegas, la calificó de bruta y torpe como nadie en lo que va de los últimos veinte años. Diría que el comportamiento de la oposición, en cuanto luce desacertada, pareciera parangonarse con una parte del universo izquierdista de unos años atrás, antes que Chávez hiciese su aparición.
La conducta o mejor actuación de esa oposición que pone la agenda, como la de “La salida”, guarimbas y toda la parafernalia que eso comporta, pareciera ser la del muchachito malcriado empeñado en caerle mal a todo el mundo, incluso a quienes ansían lo contrario.
Para Schemel, tal como marchan las cosas, la oposición haría bien con no moverse, hasta “no hacer nada”. Agrega el analista, lo suyo es la agenda electoral. Considera posible que salga gananciosa en las próximas elecciones parlamentarias, pese que en diciembre la aceptación de la gente entre chavismo y oposición, según las mediciones de Hinterlaces, estaba entre 36 y 18 % respectivamente.
¿Pero es valedero explicar el asunto diciendo que la oposición es bruta o torpe?
Entiendo que Schemel, un hombre muy cuidadoso, habituado a trabajar con detalles, usó esa expresión por eso de darle licencia al lenguaje. Es decir, apelar a un lugar común para referirse a un proceder que por reiterado y contumaz, denuncia terquedad y el no querer, por alguna inteligente razón, entrar a analizar los detalles.
Pero si es conveniente despejar esa incógnita o mejor desechar esa explicación porque, si partimos de ella, pudiera conducir a quienes tienen que combatir o interpretar la conducta opositora a incurrir en errores.
No hay duda que en veces, del Departamento de Estado o del ámbito gringo donde suelen establecer a los opositores su línea, hay más de un loco y hasta guindado en viejos y fracasados procederes. La forma de lucha violenta que se ha impuesto en Venezuela, en los últimos años, como sustituta de la fracasada revolución de colores, pudo haber posicionado a algunos personajes, con la ayuda de la propaganda de medios de comunicación dentro y fuera del país, como líderes. Por algo hay quienes a alguno de ellos le han comparado con Nelson Mandela.
Por supuesto, los locos e iconoclastas, se hayan en cualquier lado y parece obvio que en la oposición hay más de uno que trata con su exacerbada conducta hacerse notar. Si el hambre y la necesidad se juntan pueden motivar serios conflictos. Si esos locos, brutos, torpes son alentados desde una potente “fuente de poder”, incurren en las loqueras y torpezas que antes hemos visto y las repiten cuantas veces sea necesario.
Que una avasallante mayoría de venezolanos sea contraria a la violencia, torpezas y locuras, a quienes de estas han hecha formas de lucha, no les achicopala. Por eso pareciera tener razón Schemel. ¿Pero está la oposición ganada para repetir esos lamentables hechos que la han detenido y no le han permitido capitalizar las dificultades que confrontamos?
Pensemos, como los locos e iconoclastas, a finales de diciembre a principios de enero, hablaron por las redes de un “paro nacional”. Le puse en minúscula, porque es obvio que no merece otro tratamiento. Pero ahora hay algo singular; nadie se atrevió a dar la cara por ese llamado que tuvo y siempre tendrá un fin azaroso. ¡Lo que salga! Claro todo el mundo sabe de dónde procede ese llamado pero nadie se hizo responsable. Es obvio que los fracasos anteriores tuvieron mucho que ver con esa conducta y los intentos del aparato del Estado encargados de aplicar la justicia, al procesar a López y la Machado, pudieron haber obligado a algunos personajes a ser más cuidadosos.
Pero también es cierto, que sectores de la oposición, con nombre y apellido, esta vez de manera ambigua, dubitativa, sinuosa o guabinosa, como queramos decirle, se pronunciaron contrarios a la repetición de guarimbas, actos violentos y un paro, que seguramente tendría rasgo vanguardista y hasta patronal, como en el 2002, cuando igualmente la oposición salió con las tablas en la cabeza.
Esta conducta revela que la oposición no es tan bruta o torpe como podría creerse. Sucede realmente que sus contradicciones internas, aderezadas con los malos consejos de los gurús de la política imperial, le generan conflictos, expresiones e inhibiciones que se sintetizan en prácticas que en lugar de permitirle recoger el descontento generado por circunstancias primarias como las colas, desabastecimiento, la inflación y la anarquía en el intercambio de mercancías, los alejan más de la gente y les denuncia como colaboradores o estimuladores de ese estado de cosas.
Pero hay algo importante que analizar en la oposición. El deseo de mando por el mando mismo, de figurar en las primeras planas, ponerle la mano al coroto para el reconocido fin de embucharse, fortalecido por la ausencia de un liderazgo respetable en ese universo, empujan a muchos a figurar de alguna manera. A falta de tiempo, talento, dedicación para enhebrar una propuesta alternativa frente al chavismo, quienes se imaginan a sí mismos como los necesarios conductores, apelan al fácil recurso de la violencia contra un adversario al cual han estigmatizado en exceso y hecho odiar, para posicionarse como jefes de la oposición toda.
Pero al lado de esa conducta oportunista y hasta mesiánica, corre paralela la de una oposición que está consciente de la impertinencia que aquella encierra, pero duda quizás por las separaciones organizativas, la falta de consenso y confiabilidad que hay entre ellos y no se atreve a deslindarse. Eso hace aparecer a esta última como detrás de aquella; en la retaguardia asustadiza de los iconoclastas. No es descartable que la oposición arribe a la sindéresis, tomando en cuenta las circunstancias que abogan a su favor, por lo que desde el gobierno debe ponerse mayor énfasis en resolver las dificultades y no quedarse en el discurso que, por muy bonito que sea, no niega aquella frase contundente de Berthold Brecht, en la “Opera de los tres centavos”, “lo primero es el comer”. Lo que justifica que Schemel le atribuya, no sin razón, buenas posibilidades a la oposición para las próximas elecciones.
Claro, el oportunismo gringo que apuesta a lo que salga, genera mayores dificultades.
--
Publicado por Eligio Damas para BLOG DE ELIGIO DAMAS el 1/19/2015 02:39:00 p. m.
LA CRISIS INMOBILIARIA, EL DESHAUCIO Y EL TECHO
La crisis immobiliaria ,el deshaucio y el techo.
Raul Carmenate .Sanador.(entrenado en psicoanalisis)
Siempre dire que la mayor ensenanza social y el conocimiento de psicologia familiar lo adquiri en mis 17 anos de Real Estate Broker.A pesar de que habia sido entrenado en psicoanalisis por dos magnificos maestros y habia conocido de las altas tensiones de la psicologia carcelaria,no podia imaginar que la rutina del real estate en los Estados Unidos me llevaria a comprender el capitalismo y los fenomenos sociales y lo que representa para una familia “la casa”ese habitat donde se desarrollan todos los fenomenos afectivos del desarrollo del individuo y la familia.
Era muy comun pasar largas horas mostrando propiedades incluso los domingos y aceptar todos los problemas interminable de los conocidos “cierres”;con el apoyo de un pequeno grupo de realtors honestos y sacrificados haciamos propietarios y dabamos una illusion de “hogar “a muchas familias acostumbradas a la inseguridad y los caprichos de los llamados “landlords” .
Los famosos programas de FHA del gobierno Federal contribuian a impulsar los nucleos familiares y llenarlos de impetus laborales para superarse y mejorar las condiciones de la familia ,segun iban creciendo en numero .
Un dia me di cuenta que habia una liga a punto de reventar y todos ,incluyendo bancos y gobiernos estaban enterados y percatados de todo lo que estaba a punto de suceder.
!menos el pueblo! !menos el ilusionado comprador!!menos el mismo vendedor de casas!que no podia imaginar que una crueldad social se apoderaria de las deudas y ademas de los ladrillos y estructuras de los techos y aparecio el famoso “foreclosure”tan admirado por los buitres de los sistemas.
Teniamos un Mercado para los que podian pagarle “cash “ a los bancos y teniamos un Mercado de deshaucios donde la inestabilidad emocional,social y psicologica se habriria paso mostrandonos un pais tan lleno de oportunidades enviar a la “calle y sin llavin”a muchos ilusionados trabajadores.Y Foreclosures y deshaucios se hicieron tarea diaria y la palabra de short sale se incorporo al argot social .
Si ,muchos murieron de “infarto”pero fueron estadisticas medicas .Si ,muchos encontraron el destino del divorcio pero fueron tranquilizados con nuestros profesionales del Xanax y del klonopin y otros estrenaron su Nuevo atuendo de “Homeless” y siguieron los dineros para las guerras y para apuntalar a los bancos y amanecieron nuevos ricos comprando el “dolor de los inexpertos”.
La media nuestra dejo “creer” que quizas los vendedores de casas tenian la “culpa”que los irresponsables compradores tenian la “culpa”pero los que hicieron la zafra fueron los propios bancos y los propios adinerados.
Esto se propago por Europa y aunque yo perdi mis propiedades ,gracias ha haberlo perdido todo varias veces no me afecto,pero los que no estaban entrenados a tanto dolor si que la han pasado bien mal.
Asi que en Espana Carmen Martinez Ayuso de 85 de edad ha sido obligada a dejar su casa por avalar un prestamo para su hijo,esto ha desatado una ola de solidaridad en toda Espana que incluso un equipo de futbol,el Rayo Vallecano, se ha comprometido a pagarle un alquiler.Esto ha tenido repercussion mediatica sin embargo el propio abogado de Carmen habla de una mujer de noventa anos que tambien se va a la calle y no hay movilizacion social,explica.
Maria Nunez de 80 anos ya le empezaron a llegar las cartas de embargo.Avalo a su hija cuando esta tenia trabajo ,lo perdio y no puede afrontar la hipoteca .Aunque ese piso ya es del banco tambien piden el de Maria.En Set seran 40 viviendo aqui y ha sido un gran sacrificio y en estos momentos se multiplica con el hecho de que tanto ella como su marido estan enfermos ,es logico,tienen 80 y 83 anos,pero viven con 600 euros al mes,quissieramos que nos coja la muerte aqui.
!Para esto se Vive! ?Para esto se existe?
Segun datos oficiales en Espana desde Julio a set de este ano se han realizado 13,300 desahucios .Todo esto ,en el pais con el porcentaje mas elevado de viviendas vacias de toda Europa.
A menudo la prensa ha dado suave y cobardemente la noticias de algunos suicidios,pero no entra jamas en el mundo real del sufrimiento psicologico de cada doliente ,y ,es natural ,es muy dificil que todos los que trabajan en el medio informativo no ganen lo suficiente para pagar sus techos.
Ahora me asalta el recuerdo de la llamada Reforma Urbana Cubana con la que la Revolucion gano una gran consolidacion y lo que hace posible que puedan vivir hoy con veinte y tantos dolares mensuales.
Ahora me asalta tambien las demagogias de las derechas y las izquierdas alegando sandeces de un lado y otro por no ser capaces de poner el techo como algo seriamente respetado como valor familiar,ya que una familia sin techo es una violacion al derecho de existencia .
Si ,este mundo tiene que trabajar para todos y por todos ,y sino dejemos en cada pais de hablar de Marti,de Lincoln,de Bolivar,de Sucre,de Miranda y tantos y tantos como Zapata ,Churchill,Ghandi,Morelos y cientos que han existido para prepararle un techo a la humanidad.
Pero una familia sin techo jamas tendra dignidad ,ni humanidad.
Yo comprendo el egoismo humano y el sentimiento cannibal del hombre pero un gobierno y una sociedad de seres humanos tiene que buscar una via para la existencia del hombre.
LA "CARIDAD CRISTIANA" DE LUCKERT ARREMETE CONTRA LAS PENSIONES
ELIGIO DAMAS
La procacidad y mala fe del padre Luckert, el infamante Obispo de Coro, quien llamó la gestión bondadosa y cristiana de Hugo Chávez, destinada a proteger a las madres púberes o niñas llegadas a la maternidad sin la debida madurez y protección, “misión abran las piernas”, con lo que ofendió y hasta humilló a una buena cantidad de jóvenes, pareciera haberse convertido en una prédica derechista dentro de un sector del catolicismo con fines politiqueros.
Pese no saber mucho de las ocupaciones habituales de la iglesia, no más de lo que la mayoría de los venezolanos sabemos, tengo por cierto que ella se interesa por predicar y practicar la caridad cristiana. La práctica o intermediación en eso que el catolicismo llama caridad, hizo de la madre de Teresa de Calcuta, con prontitud una santa.
Es que la “caridad es una de las virtudes teologales”. Para San Pablo, he recogido por allí al vuelo rasante, “La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no toma en cuenta el mal”.
Se le define además como “limosna que se da o auxilio que se presta a los necesitados. Se dice que la iglesia católica considera la limosna hecha a los pobres como uno de los principales testimonios de la caridad fraterna, pero también una práctica de la justicia”.
Hugo Chávez, es público y notorio, eso le hace más auténtico y genuino, fue un revolucionario orientado por las ideas de una gama de pensadores que va de marxistas hasta cristianos y fue, eso lo demostró ampliamente, un practicante católico. Por eso asumió el asunto de los pobres desde la perspectiva de la práctica de la justicia, sobre todo en un país que ha gozado de una renta petrolera cuantiosa que las clases dominantes se habían distribuido groseramente y no como un acto de caridad. Mientras ese sector acumulaba riquezas y despilfarraba sin límites, del otro lado se acumulaba una espantosa miseria.
El asunto en cuestión de manera particular, relativo a la protección de las madres púberes, fue para Hugo Chávez y lo es para la revolución, un acto de justicia que como tal y desde la perspectiva del catolicismo auténtico, no es digno de ningún cuestionamiento.
Pero el cura Luckert, quien confunde sus intereses de clase y muy particulares con los de la iglesia, asumió lo que para él debería ser una acto de caridad y para nosotros de justicia puramente concebido, como un pecado. Si volvemos sobre las palabras de San Pablo, el cura Luckert lejos queda de ser un vocero de la iglesia y el cristianismo. Conste que hablamos de San Pablo y no del cardenal Urosa.
Pero dentro de algunos sectores de la iglesia, en lugar de la prédica de San Pablo, pareciera correr la procacidad e injusticia del cura Luckert.
Ahora mismo, en días navideños, he escuchado a un grupo de católicos (as) despotricar contra las “pensiones mal asignadas e injustificadas”, “sobretodo esas destinadas a niñas que paren para incitarlas a seguir pariendo”. No hay duda que se trata de la misma interpretación del tema que difundió el obispo de Coro, la cual con seguridad, algún sector ha puesto a correr entre la feligresía sobre la cual tiene influencia.
Lo que es peor o absurdo, atribuyen la crisis económica compleja en la cual estamos envueltos a la asignación de esas pensiones y otras pequeñas cosas, que pese lo pequeño no dejan de ser manifestaciones de deseo de hacer justicia en Venezuela a la hora de repartir la renta.
Pero lo que pudiera entenderse como un simplísimo gesto egoísta y hasta manifestación de ignorancia, es la prueba que la derecha está lanzando su mensaje neoliberal contra las pensiones y todo lo que llaman el “gasto social” de manera simulada, lo que públicamente no se atreve a manifestar, para preparar a su gente por lo que haría contra el pueblo en el supuesto caso que llegase al poder. Lo que haría, incluye no sólo la eliminación de las pensiones y con estas ese hermoso gesto en favor de las madres púberes y los niños por nacer, sino también las misiones, educación gratuita y todo lo que el neoliberalismo califica como gasto excesivo o innecesario; justamente el destinado a proteger al pueblo.
Pero por otro lado, nada dice la derecha de la estafa contra la Nación y el pueblo todo de parte de quienes se llevaron subrepticiamente más de 20 mil millones de dólares porque, mírese como se mire el asunto, son gente de ella, como también lo son quienes acaparan, detienen la producción, contrabandean y especulan de manera desmedida a la población. Menos condena la actitud norteamericana de invadir el mercado petrolero, incluso apelando a procedimientos criminales, sólo por afectar la estabilidad de nuestro gobierno.
--
Publicado por Eligio Damas para BLOG DE ELIGIO DAMAS el 1/06/2015 02:14:00 p. m.
ABRIR LOS OJOS, PARA MIRAR HACIA DENTRO
ATENCIÓN FRANK
2015: Abrir los ojos, para mirar hacia adentro
Félix Sautié Mederos
Crónicas cubanas
Terminamos el 2014 con anuncios trascendentales que auguran un 2015 movido y cargado de improntas novedosas, pero con algunos peligros esenciales latentes. Me refiero a los anuncios planteados, a finales del 2014, sobre las relaciones con Estados Unidos, que pudieran traer a Cuba signos de soluciones y cambios efectivos favorables a la paz, la democracia, la justicia y el desarrollo necesarios. En estas circunstancias y coyunturas, en mi criterio es importante no perder las esperanzas pero, a la vez, moderar con sana cautela nuestras expectativas porque existen especiales motivaciones norteamericanas no planteadas expresamente, pero si enunciadas; y por su parte, en Cuba, los burócratas de la política y de la economía continúan haciendo las mismas cosas de siempre y expresando las mismas frases y consignas vacías que no conmueven a nadie. También continúan con sus intransigencias hacia el pensamiento diferente y mantienen en sus treces la Política de Plaza Sitiada que aplican a cualquier expresión de ideas diferentes a las suyas, limitando las libertades de pensamiento y de expresión de los ciudadanos; ante lo cual, en este 2015, iluminado por algunas esperanzas factibles, no se deberían continuar pasando por alto sus desatinos dogmáticos y extremistas en aras de una unidad que sacrifica el futuro, a cambio de un más de lo mismo continuado.
A la luz de las realidades que se presentan en el 2015 y especialmente de los anuncios de normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, hace algunos días, una persona. a quien respeto mucho, planteó que en su opinión, ahora, más que nunca, es necesario abrir los ojos para mirar hacia adentro, porque las expectativas que se crean y las palabras vacías que nada dicen a qué me refiero; y añado yo, la creación de ilusiones devenidas en espejismos, por denominarlas de alguna forma, motivadas por los énfasis desproporcionados de planteamientos internacionales en abstracto referidos a procesos, eventos y entidades de carácter positivos, pero que poco tienen que ver con las realidades de la micro economía y micro política que impactan cotidianamente al pueblo de pie, quien es bombardeado por esas informaciones y criterios en los telediarios de cada día, constituyen de conjunto las causas principales del hastío y el desinterés de la población hacia los asuntos de la vida política y económica del país y que, precisamente, se han caracterizado por las consignas y frases vacías acuñadas en contrapunteo con los esfuerzos de cambios y reformas que se ha estado tratando de realizar en los últimos tiempos.
Son frases y planteamientos vacíos que nada dicen en concreto a una población que ha sido batuqueada y movida cual si fuera un conjunto de cosas en vez de personas, más bien fichas de un ajedrez, con movimientos impredecibles por parte de dos únicos jugadores enfrentados que ahora anuncian una conclusión de tablas, que pudiera significar un futuro de cambios necesarios, pero que para que sean verdaderamente efectivos, en mi criterio siempre requerirán de la más activa participación popular a la que son reacios los burócratas quienes solo hablan de participación del pueblo de palabra, pero la rechazan en su práctica concreta.
Así se nos presentan, en mi criterio, lo esencial de las realidades con que comenzamos el enero 2015 en Cuba, las que requieren muy en especial de lo que planteó mi amigo de quien les hablo: ¡abrir los ojos para mirar hacia adentro! y no dejarnos llevar por los cantos de sirena, como dice una expresión popular, que pujan por nublarnos la vista ante las desidias, los autoritarismos contra natura y las acciones de los burócratas a quienes recuerdo muy especialmente cuando camino por las calles de mi Centro Habana con sus edificaciones despintadas y sin mantenimiento constructivo, sus baches, sus aguas sucias acumuladas y sus basurales sin recoger, desatenciones que los burócratas justifican con un bloqueo realmente criminal que ahora se plantea desmontar y que los dejará sin esas justificaciones cotidianas. Sólo nosotros mismos, con nuestras inconsecuencias, podemos destruir al proceso revolucionario, sobre todo, si dejamos a los burócratas por su cuenta, con sus soluciones burocráticas autoritarias, con las que potencian las medidas drásticas por encima de la política y del diálogo fecundo, propiciadoras, además, de las provocaciones destructivas que entorpecen y podrían destruir las soluciones de diálogo que se han planteado. Considero que en tales circunstancias y coyunturas, no se debe continuar con apoyo el verbal sin sustento concreto, cual si fueran consignas acuñadas sólo a las soluciones de diálogo en el exterior y, especialmente, en otros países que realmente las requieren, mientras que en lo interno de la nación cubana, se mantiene una política intransigente y autoritaria que ahoga al pensamiento diferente y dificulta el diálogo de todos con todos.
El 2015 inicia una nueva etapa en la Historia de la Revolución Cubana, en la que el diálogo respetuoso en igualdad de condiciones, el reencuentro y las soluciones políticas se imponen a favor de la paz, la democracia, la justicia y el desarrollo. En estas circunstancias, es inadmisible que una burocracia desgastada que tiene muy poco que ofrecer a la nación, continúe catalogando como enemigos que hay que aislar e incluso destruir a todos los que no concuerden con sus criterios y su forma de pensar. Esos conceptos detenidos en el tiempo y repetitivos, en el 2015 tienen que quedar atrás definitivamente. En este orden de pensamiento, quiero reiterar, una vez más, que soy partidario de edificar un socialismo participativo y democrático, comprensivo y tolerante, a partir del cual se puedan abrir los caminos de la democracia y de la emponderación del pueblo. Pienso que continuar con la intransigencia, el uso de la fuerza por encima del diálogo y, en definitiva, haciendo lo de siempre, traducido en un más de lo mismo, dañará cualquier otro esfuerzo positivo de solución.
Nos encontramos, verdaderamente, en la hora de los Hornos y los crisoles del futuro se están cargando. No debemos defraudarlos porque hay oportunidades en la Historia que se dan una sola vez en la vida; y que después, no se volverán a repetir. Así lo pienso y así lo expreso como revolucionario que soy y que me siento profundamente comprometido con la verdad, con mis respetos por la opinión diferente y sin querer ofender a nadie en particular. fsmederos@gmail.com
Publicado en por Esto! el lunes 5 de enero del 2015.
http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=373994
Suscribirse a:
Entradas (Atom)